LOS HORNOS MAERZ PFR. PRODUCCIÓN DE GRANDES VOLÚMENES DE CAL EN FORMA EFICIENTE.
Un horno del tipo PFR (horno vertical, de flujo paralelo regenerativo) consiste de dos cubas verticales interconectadas por medio de un canal de conexión. Ambas cubas interactúan entre ellas. Mientras que una se encuentra en calcinación, la otra está precalentando la piedra. La piedra fluye en paralelo al flujo de los gases calientes cuando una de las cubas está encendida. Éstos son expulsados a través del canal transversal hacia la cuba que está apagada, permitiendo entonces precalentar la piedra en contraflujo en esta cuba. El flujo de los gases calientes se invierte a intervalos regulares de una cuba a otra para así conseguir el flujo regenerativo de la piedra (la piedra localizada en la zona de precalentamiento del horno trabaja como intercambiador de calor) y aprovechar al máximo el contenido de calor de los gases de escape.
Este modo de calcinación es ideal para la producción de cal de alta reactividad. Los hornos PFR de Maerz pueden calcinar hasta 800 t/d utilizando combustibles gaseosos, líquidos o sólidos, así como sus diferentes combinaciones. Maerz ha diseñado hornos de sección rectangular, circular estándar y de “finos”, dependiendo de la capacidad de producción solicitada y de la granulometría de la piedra a calcinar.
DATOS TÉCNICOS PARA HORNOS PFR.
TIPOS DE HORNO | HORNOS PFR DE SECCIÓN RECTANGULAR |
HORNOS PFR DE SECCIÓN CIRCULAR ESTÁNDAR |
HORNOS PFR DE FINOS O FINELIME® |
TIPO DE HORNO | E1 – E6 | R1 – R5 | F1 – F3 |
CAPACIDAD (toneladas por día) |
100 – 400 | 300 – 800 | 200 – 400 |
TAMAÑO DE PIEDRA (mm) |
30 – 120 | 30 – 160 | 15 – 40 |
CONSUMO DE CALOR (kJ/kg) (kcal/kg) |
3390 – 3650 810 – 870 |
3390 – 3650 810 – 870 |
3310 – 3560 790 – 850 |
PRODUCTO FINAL | Cal viva de alta reactividad |
Cal viva de alta reactividad |
Cal viva de alta reactividad |
EL HORNO MAERZ PFR DE SECCIÓN RECTANGULAR, CON CAPACIDAD HASTA 400 T/D DE CAL.
Entre los hornos PFR, éste es por su diseño el más simple y ofrece el mejor costo-beneficio: dos cubas de calcinación de sección rectangular o hexagonal conectadas por medio de un canal transversal por donde fluyen los gases de combustión. Este diseño rectangular simplifica su construcción tanto estructural como el revestimiento refractario. El horno se utiliza normalmente para capacidades hasta 400 t/d de cal. Desde al año 1966 Maerz ha instalado más de 200 hornos PFR de sección rectangular alrededor del mundo.
EL HORNO MAERZ PFR DE SECCIÓN CIRCULAR, CON CAPACIDAD HASTA 800 T/D DE CAL.
Para altas capacidades de producción de cal viva (300 a 800 t/d) Maerz recomienda la instalación de hornos PFR de sección circular, diseñados con un canal anular para el flujo de los gases calientes. En este canal se recogen los gases de combustión de la cuba encendida antes de pasar al canal transversal, que conecta con la cuba apagada. En esta cuba dichos gases calientes fluyen primero a través del canal anular alrededor de toda su circunferencia, de tal manera que aseguran una distribución uniforme de calor alrededor de dicha cuba – calor necesario para la obtención de cal de alta calidad. Desde al año 1966, Maerz ha instalado más de 300 hornos PFR de sección circular alrededor del mundo.
EL HORNO MAERZ DE FINOS. PERMITE APROVECHAR AUN MÁS SUS YACIMIENTO DE PIEDRA.
La granulometría de la piedra normalmente calcinada en hornos convencionales tiene un tamaño superior a los 40 mm. Tamaños inferiores, de 6 a 50 mm, son normalmente calcinados en hornos rotatorios, los cuales desafortunadamente son de muy alto consumo energético. Para resolver este problema, Maerz desarrolló el horno de finos o Finelime® de alta tecnología.
¿Cómo trabaja? La geometría del horno y su modo de carga garantizan una distribución de calor ideal aún con piedra pequeña.
El principio PFR, es decir, la calcinación de cal en una cuba y el precalentamiento de la piedra con los gases calientes en la otra cuba, se mantiene en este tipo de horno, consiguiéndose así la eficiencia térmica deseada, muy inferior a la conseguida con hornos del tipo rotatorio. Desde el año 1989, Maerz ha instalado cerca de 60 hornos PFR de finos alrededor del mundo.